top of page

EL MIEDO.


“Aprendí que el coraje no era la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo” - Nelson Mandela -












El miedo es una emoción no placentera que nos sirve para sobrevivir, ya que activa nuestra capacidad para reaccionar y retirarse rápidamente ante situaciones que creemos peligrosas, que vemos como amenaza o para las que aún no estamos preparados.


Esta emoción se activa según nuestros patrones mentales, es decir, nuestras creencias y pensamientos, y es allí en donde entran a jugar los rasgos de personalidad, la forma en cómo gestionamos las emociones e interpretamos los acontecimientos. A veces, estos patrones mentales se convierten en un sistema de miedo constante, el cual pasa de ser positivo (sobrevivir) y adaptativo a convertirse en un obstáculo en nuestra vida.


Para evitar que manipule y controle nuestra vida, hay que identificarlo y comprenderlo. Seguro no va a desaparecer, pero la clave está en aprender a gestionarlo. Sabemos que es difícil hacer las cosas con miedo, pero hay que descubrir la manera de hacerlo para no vivir paralizados, dejando ir lo que tanto queremos.


La idea no es eliminarlos de nuestra mente o hacer como si no estuvieran, por el contrario, es aceptar esos “monstruos” y aprender a vivir con ellos. Al aceptar los pensamientos amenazantes les quitamos la fuerza, pero si los negamos les damos importancia y nos perseguirán. Como decía Carl Jung: “lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”.

Dejemos de resistirnos al miedo y atravesemos ese túnel oscuro, es el momento de asumir el control de nuestra vida, dominar la mente y vivir la realidad.


Te dejo 5 pasos para iniciar el proceso de enfrentar el miedo.


  • Reconocerlo es el primer paso, no puedes superarlo si permanece oculto en tu inconsciente.

  • Lánzate a la aventura del autoconocimiento, descubre tus luces y sombras.

  • Visualiza escenarios positivos.

  • Aprender técnicas de relajación.

  • Sal de tu zona de confort o miedo, recuerda que la mente tiene la función de llevarte a lo conocido, así que explora el mundo fuera de él te llevará a tu zona de expansión.

Si quieres aprender más herramientas para fortalecer tu interior, te invito a conocer nuestro servicio de acompañamiento VIDA EXTRAORDINARIA

Para una atención más cercana, escríbenos a nuestro WhatsApp.


*Los contenidos de Aventura Interior se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.

Entradas relacionadas

bottom of page