top of page
Consulta padres.png

¡ Inscripciones Abiertas!

¡Bienvenido!

Ser padre o madre es el proyecto de mayor magnitud que podemos emprender los seres humanos. Desarrollar nuestra consciencia como padres es nuestro mayor compromiso de amor con nuestros hijos.

Sí  te preguntas: ¿Que puedo hacer para comprender mejor a mi hijo?, ¿ Cómo lograr que mi hijo siga instrucciones?, ¿Cómo preparar mi hijo para una duelo por separación o fallecimiento?

Aquí encontrarás Herramientas para:

Establecer límites y acuerdos.

Aprender a gestionar las emociones.

Tener una comunicación clara, directa y respetuosa.

El acompañamiento durante la adolescencia, de una forma consciente.

Solucionar de forma asertiva las situaciones que se presenten en la dinámica familiar y entre sus integrantes.

¿Qué es una Consulta Padres?

Es un espacio seguro para los padres o tutores que se sienten desorientados para abordar algunos temas cotidianos con sus hijos.

 

Consiste en una conversación constructiva, confidencial y personalizada en la que el terapeuta, mediante una serie de herramientas (preguntas inteligentes). entrega una visión y un guía profesional de la situación a resolver, de donde surge un plan de ruta para encontrar soluciones.

- Crea vínculo sólidos con tus hijos -

¿Qué encuentras durante el proceso?

Apertura, seguridad y confianza.

Claridad y enfoque en sus propósitos.

Orden, determinación y constancia en sus acciones.

Bienestar y plenitud en su día a día.

Así vamos a trabajar

Modalidad

Individual

DURACIÓN

45 minutos

Sesión 1:1 

Es una conversación constructiva y confidencial en la que el terapeuta te motiva y guía para conseguir resultados.

Plan de Ruta a la medida

Desarrollaremos material de apoyo a la medida a través de Guía y/o workbook.

Soporte por email

Acompañamiento vía correo electrónico sobre tus dudas e inquietudes durante el proceso, durante 15 días luego de la sesión.

¡Cupos limitados!

Te acompañamos en las siguientes situaciones:

Rabietas.

Celos entre hermanos.

 Adolescencia.

Voy a separarme, ¿Cómo afrontar esta situación para que mi hijo no sufra?

Ha habido un fallecimiento en la familia, ¿Cómo afrontamos esta situación para que mi  hijo no sufra?

Manejo de tecnología y redes sociales.

Problemas de conducta infantil y juvenil.

Imagina pasar a la acción y lograr:

Ser más consciente de ti, tu forma de actuar.

Gestionar tus pensamientos y emociones de manera saludable.

Despertar la autoconfianza, autoestima.

Logran un plan de acción que te lleven a materializar tus objetivos.

Conoce a tu terapeuta

ALEJANDRA ARANGO
Psicóloga.
Experta en Infantojuvenil y familiar.

Una exploradora de la esencia del ser humano y mi propósito de vida es ser un puente entre padres e hijos, buscando que haya una mejor comprensión y comunicación entre los mismos.

Soy experta en trabajar trastornos conductuales del estado del ánimo, lo que me permite mayor efectividad en los procesos familiares.

Consulta Padres

¡Únete a nuestra comunidad!

Estamos muy felices con el proceso de nuestra hija Alicia con Aleja.

Siempre hemos tenido una excelente comunicación con ella cuando requerimos apoyo en situaciones específicas y lo mejor, Ali va feliz y con toda la disposición a las citas.

Hemos visto un progreso muy lindo en nuestra hija en el tiempo que ha estado en la terapia.

- Veronica -

bottom of page